Cervantes y las mujeres
- morgannebailey21
- 4 dic 2017
- 1 Min. de lectura
Miguel de Cervantes fue un hombre que se adelantó a su tiempo, plasmando su propio estilo en sus obras, sobre todo en Don Quijote. En esta , la mayoría de personajes eran femeninos por sus principios de independencia y libertad. La imagen de la mujer que representeba era mucho más avanzada que la que mostraban en sus obras autores como Lope de Vega, Francisco de Quevedo,etc. Somos conscientes de esto, ya que los personajes femeninos sabían leer y escribir, excepto Teresa Panza, Sanchica, Aldonza Lorenzo y Maritornes, que eran analfabetas.
Aunque las mujeres estuvieran en una escala social y cultural muy baja, en la obra del dramaturgo se mostraban muy seguras de sí mismas y lo vivían con gallardía y autoestima. Esto no era así para las mujeres de la realidad de la época y es que con Cervantes la mujer cambia a un modelo más avanzado y liberal.
Está en el personaje de Marcela, que encabeza su manifiesto con su famoso grito "Yo nací libre" y La Zagala muestra su privilegio de vivir sin trabas,sea soltera o casada, tenían libre condición.
Si la libertad que le otorga Cervantes a las mujeres les hubiera servido como ejemplo a muchos escritores de aquella época o a los medios de comunicación, probablemente la violencia machista estaría actualmente extinguida,ya que esta trata a la mujer como un objeto perteneciente al marido.

Entradas recientes
Ver todoEl conocido autor ha tenido un buen impacto en algunas películas. De hecho, es bien conocido que muchas creaciones de Disney tienen...
Comments